Esta página le pertenece a un grupo de amigos que comparten la pasión por el Ciclismo de Montaña. GRUPO IGUANAS - Córdoba - Argentina.
lunes, mayo 29, 2006
Gacetilla Iguana (27-05-06)
Venimos con mucha suerte con relación al tiempo que nos está tocando en cada salida, más teniendo en cuenta la altura del año, y este sábado no fue la excepción. La soleada tarde reunió a 6 ciclistas en Río Ceballos: Pablo D. - José R. - Enzo S. - Fabio B. - Matías R. y Yo.
Los autos los dejamos atrás de la ex IBS de Río Ceballos (al costado del arroyito que cruza el pueblo). De allí emprendimos el pedaleo por la calle Sarmiento en dirección a Va. Los Altos, desvío a Salsipuedes, para de allí girar a la izquierda en busqueda del camino de El Cuadrado, en donde se encuentra, a mitad de recorrdio, la Estancia El Silencio.
El inicio fue demoledor, ya que los "retornados" le impusieron un ritmo difícil de seguir con el agravante de que la primer etapa presenta los ascensos más dificultosos y trabados. Pasado el desvió a La Estancita, el camino se desfigura, transformándose en una ancha calle con mucha piedra suelta y ripio y en donde el viento empieza a jugar un papel importante.
2 kms antes de llegar a la Estancia, Fabio nos hizo desviar por un camino que lleva a un balcón natural, donde se tiene una vista impactante del valle de punilla. Recien ahí caemos en la cuenta de la altura ganada con el pedaleo.
De regreso en el camino ppal, solo quedó recorrer los ultimos kms hasta la Estancia, en donde luego de una charla con Raúl (el propietario), decidimos emprender el regreso antes de que nos gane el atardecer.
El retorno fue muy veloz, tanto que José R. mordió nuevamente el polvo (cosa que haría nuevamente a la noche con la "B"). Como resultado de la caída, algunos raspones, la llanta delantera doblada y el embole propio de estos acontecimientos.
LLegando al Dque La Quebrada (por Colanchanga) a Matías R. se le quiebra nuevamente el fusible del cambio trasero, por lo que debimos dejar la cadena en un cambio fijo (3:5) y seguir la marcha antes de que la oscuridad se transformara en un problema.
Al final terminamos recorriendo 53 kms., en casi 3 hs. de pedaleo, a una velocidad máxima de 53 km/h.
Para tener en cuenta: debemos empezar a llevar en la mochila, buzo y rompevientos o cualquier abrigo ya que se pone muy frio a la tardecita. Igualmente debemos prever luz delantera y trasera para evitar inconvenientes en los regresos.
Slds.
martes, mayo 23, 2006
Proxima salida (27-05-2006)
Propongo que nos juntemos lo más temprano posible en IBS (tipo 13:30/14:00) para salir en auto rumbo a Río Ceballos y de allí emprender el recorrido. Yo pongo mi auto.

No hay vados que cruzar y el mayor desnivel se encuentra al principio del recorrido. No hay senderos, se transita totalmente por camino de tierra. Se llega a la Estancia El Silencio y de allí se pega la vuelta.
lunes, mayo 22, 2006
Top Ten
R---Iguanon ----------Salidas---Kms--------Ultima sal.
1....ALEJANDRO GUITA.......11.........601.........20/05/2006
2....PABLO DOSSO.............10.........576.........20/05/2006
3....MARCELO JACQUIER......12.........563.........20/05/2006
4....LUIS SANZ..................10.........560.........13/05/2006
5....ADRIAN CANTARUTTI......9.........532.........13/05/2006
6....ALEJANDRO HITT...........9..........416.........20/05/2006
7....MAURICIO TOSCO..........8..........408.........30/04/2006
8....ENZO SARTORE.............5..........305..........08/04/2006
9....DANIEL RIVAS...............7..........283..........20/05/2006
10..JOSE RINS....................5..........239..........20/05/2006
domingo, mayo 21, 2006
Gacetilla Iguana (20-05-06)
Salimos con un poco de retraso de la estación de servicio rumbo a San José de la Quintana, distante a unos 50kms. de la ciudad de Córdoba.
Hasta que bajamos y alistamos las bicis, terminamos saliendo a pedalear a eso de las 15:45hs. Partimos rumbo a la Central Hidroeléctrica Los Molinos I y II, la que aprovecha la caída de agua del Dique los Molinos para generar unos 53 megawattios (los que en estos tiempos suenan a poco, pero en su momento debe haber sido significante, ya que alrededor de la misma existe una serie de viviendas que albergan a los que en algún momento eran los trabajadores de la central).
El sufrimiento no se hizo esperar demasiado ya que a los pocos kms de recorrido comienza una de las trepadas más exigentes que nos haya tocado sortear, entre espinos, piedras y rastros de un camino que alguna vez conducía a la cima de la montaña, acompañando a las tuberías de agua que son las impulsoras de las turbinas de la Central.
Una vez superada esa prueba la cosa no acaba ya que alternamos subidas y bajadas (más de las primeras) hasta llegar al Dique Los Molinos, sobre la ruta que conduce a Va. Gral Belgrano y a escasos metros del paredón. Desdes allí se recorren unos 4kms por asfalto hasta Va. Cdad de América para luego terminar el recorrido con un espectacular descenso de 10 kms hasta el lugar de partida. Hay que agregar que casi la totalidad de este descenso la hicimos sin luz ya que al oscurecer tan temprano nos sorprendió la noche antes de terminar la travesía:
Kms recorridos: 32kms.
Hora de partida: 15:45hs.
Hora de llegada: 19:00hs.
Vel. máxima: 48kms/h
Vel. promedio: 14kms/h
No hubo caídas ni mayores contratiempos, salvó la pinchadura de la bici del Turco (que costo repararla, ya que el auxilio también falló) y Daniel (que gracias al slime solo hubo que inflarla en 2 oportunidades).
No puedo cerrar la crónica sin comentar los ESPECTACULARES sandwiches de jamón crudo y queso que nos hicimos en el viejo Almacén de San José como corolario de tan buena salida.
miércoles, mayo 17, 2006
Proxima salida (20-05-06)
Salimos a las 14:00 hs. de la Petrobras de la ruta 20 (última estación de mano derecha, sentido sur-norte).
No se olviden de llevar una mochilita con abrigo (rompeviento y buzo o remera mangas largas y una luz delantera por las dudas.
Además tenemos que definir los autos....José Rins dispone del suyo, así que parto con él. Turquis ¿como andás de disponibilidad?, Tte.: ¿y Ud.?.
Iguanones:
Como para bajar un poco los decibeles competitivos, propongo para este sábado una salida mas descontracturada....para ello tiro algunas propuestas:
San José de la Quintana - Va. Ciudad de América: Pintoresco recorrido por senderos hasta el Dque Los Molinos, para regresar por ruta hasta Va. Ciudad de America y luego descender al punto de partida. Kms. 32 - Tiempo estimado = 3:00 hs..
Copina - El Condor - Copina: Exigente travesía que comienza con 16 kms en trepada hasta El Condor, para luego regresar por el mismo camino a puro descenso.. Kms. 32 - Tiempo estimado: 3:40 hs..
Opinen!!!! y propongan algunas otras...el tema es que salimos por la tarde, lo que dificulta el horario de inicio de la travesía...
Por favor usen la opción de comentarios (comments) para dar sus opiniones.
domingo, mayo 14, 2006
Gacetilla Iguana (13-05-06)
El recorrido partió del mismo Polideportivo, donde se trazó un pequeño circuito para que las parejas se mostraran al público asistente, para luego dirigirnos a San Fernando por el conocido camino, por el cual se atraviesan numerosos vados. Una vez atravesada la tranquera al final del camino, comienza un electrizante sendero que obliga a tener todos los sentidos puestos en la senda para no terminar hecho un nudo. Antes de Calera se desvía hacía la derecha en lo que se hace llamar la "Mesada", un recorrido de 6kms que alterna sufridas trepadas con infartantes descensos muy técnicos. A esta altura estamos a mitad de recorrido, resta llegar a Calera, de ahí por sendero a Dumesnil para luego internarnos en una literal "selva" con inumerables obstaculos (piedras, raices, ramas, espinas, etc.) que nos vuelve a dejar sobre el camino de San Fernando y desde donde solo restan unos 6kms para finalizar el recorrido. En total son unos aprox. 43kms.
Como para no perder la costumbre los IGUANAS dijimos presente nuevamente en un evento de estas características con las siguientes duplas y sus respectivos tiempos:

15 Fede / Bahiano Palestra 02:48
16 Adrian / Luis Piñon Fijo 02:57
17 Miche / Tigger Iguanones I 03:03
20 Turco / José Pelo y Pelusa 03:12

Mención especial para el Ale$ por su asistencia, apoyo y aliento en todo momento.....Gracias fierita!!!!!!.
miércoles, mayo 10, 2006
Carrera de San Fernando
Les paso algunas fotos de lo que fuela Nocturna del año pasado.

En la foto1 se vé el momento de la largada con el Iguana Team a pleno.

Y en la foto 3 prestos a partir de izq. a der.: Adrian (se le vé solo la cara), Ale$, Gringo y Fabio.

martes, mayo 09, 2006
Esto es lo MAS !!!

Gacetilla Iguana (06-05-06)
La salida se realizó desde IBS, desde donde partimos 10 ciclistas:Turquis - Fabio - Daniel R. - Gringo - Jose R. - 4 bikers invitados (que trabajan con el Gringo) y Yo. El recorrido fue el que habíamos preestablecido, sendero hasta Río Ceballos y desde allí trepada al Ñu Pora. Nos faltó el recorrido dentro del circuito de MTB ya que por cuestiones de horario se nos hizo imposible realizar, debido a las numerosas paradas que tuvo la travesía: 3 pinchaduras, rotura de cadena, etc.
El sendero, como siempre, presentó sus complicaciones con el famoso cruce del arroyo, donde se pegó un baño Daniel, el pequeñísimo sendero entre bosta de vaca y espinas y las fuertes trepadas a la loma y sus respectivos descensos.
En total recorrimos unos 38kms, a un promedio de 19kms/h y con una vel. máx. de 50kms/h.
viernes, mayo 05, 2006
Proxima salida (06-05-06)
Recorrido: Va. Allende a Río Ceballos por senderos, de allí trepada hasta el Cerro Ñu Pora y recorrido por circuito de MTB.
Distancia a recorrer: 45 kms aprox.
Hora de partida: 14:30 hs.
Lugar de partida: Iguanas Bike Store (IBS) de Va. Allende.
XI Desafio al Río Pinto
El pasado domingo 30 de abril de 2006, nos reunimos en la grilla de partida: Ale$, Adrian Cantarutti, Luis Sanz, Mauricio Tosco, Pablo Dosso y Marcelo Jacquier, para representar al Grupo Iguanas en este verdadero desafío que reune año a año a miles de ciclistas de todo el país y de paises limítrofes.

Los tiempos empleados por cada uno de los que participamos estuvieron dentro de la media de la competencia, más teniendo en cuenta que en ella participan desde profesionales, amateurs hasta simples entusiastas de esta actividad.
- Mauricio Tosco - 2:50 hs
- Adrian Cantarutti - 2:53 hs
- Pablo Dosso - 2:53 hs
- Marcelo Jacquier - 3:05 hs
- Luis Sanz - 3:08 hs
- Ale$ - 3:13 hs
Fueron 2050 participantes que dieron lo mejor de sí para completar el recorrido que une a La Cumbre con el Ipem 211 de Cruz del Eje (a orillas del dique del mismo nombre).