(clickear sobre la imagen para ver en detalle)
Esta página le pertenece a un grupo de amigos que comparten la pasión por el Ciclismo de Montaña. GRUPO IGUANAS - Córdoba - Argentina.
lunes, noviembre 27, 2006
Estadísticas...
Gacetilla Iguana (25-11-06)
Una vez en la pequeña localidad, dejamos el auto en la plaza principal (frente al destacamento policial), nos aprovisionamos de algunos alimentos en el super kiosco del lugar (un drugstore como se dice ahora) y comenzamos la pedaleada a las 9:30hs.
Los primeros kms nos permitieron ir entrando en calor hasta el km6 donde de repente se nos apareció como de la nada una tremenda trepada que nos obligó a poner pié en tierra por primera vez (pero no la última).
Superado ese escollo el camino se hizo mucho mas exigente con fuertes trepadas que se alternaban con algunas mas leves y hasta alguna que otra bajadita.
Rápidamente teniamos a San Agustín a nuestros pies ganando en pocos kms muchísima altura...pero la cosa seguía, así que con el solcito que ya empezaba a molestar, la falta de sombra y el camino que no dejaba de subir, continuamos con el amigo Dosso en busca del famoso pinar que debía ser el ultimo obstáculo antes de la gran bajada hacia Va. Gral Belgrano.
El pinar llegó pero con él algunas de las trepadas mas grosas, la única diferencia es que ahora el sol no se sentía tanto. Una vez dejado atrás ese hemorso bosque y en la parte mas alta del recorrido (km17) empieza el veloz descenso en el que cada curva se transforma en un mirador del bellísimo valle de Calamuchita, donde se puede ver V.G.B., Los Reartes, Los Molinos, La Cumbrecita y la cadena montañosa de las Sierras Grandes...todo un espectáculo .
En una de esas curvas nos detuvimos a comer algo y extasiarnos con el paisaje para luego de una breve charla decidir pegarnos la vuelta desde allí (km20), ya que el calor y los 4kms de bajada que faltaban (que se transformarían luego a temibles 4kms de subida) nos convencieron en aceptar un retorno precoz.
Asi fue que comenzamos la vuelta donde a pocos metros de iniciada ya estabamos agradeciendo la decisión tomada porque el parate nos había enfriado y los dolores se estaban haciendo presentes en distintas partes de la osamenta que a esta altura pedía a gritos un descanso.
La vuelta es mucho más veloz ya que todo lo que sube baja, el único cuidado es que algunas bajadas se encuentran con piso en muy mal estado (ripio suelto) y la bici vá para cualquier lado...más en mí caso donde ella me controla a mí...jajaja
Terminamos nuevamente en la plaza del pueblo, en el "drugstore" con aire acondicionado y comiendo unos pebetes con una Ser, aunque luego pudimos averiguar que sobre la ruta se comen unas muy buenas pastas...será para la proxima.
En total fueron 40kms los recorridos, hora de regreso a San Agustín 13:30hs, y en Córdoba estuvimos a eso de las 15:30hs.
Sé que varios se han quedado con las ganas de hacer este recorrido (Fabio, José Rins, José Silva, Fede, Ale$) así que si quieren, y como les dije en el mail estamos dispuestos a repetirlo, eso sí cabe aclarar que el recorrido es muy exigente, demanda un tiempo considerable hacerlo (a nosotros 4 horas y no bajamos hasta V.G.B.) y requiere buen aprovisionamiento de bebidas y alimentos.
miércoles, noviembre 22, 2006
Proxima salida (25-11-2006)
Nos juntamos a las 8:00hs en la Petrobras de la Ruta 20 (a la altura del CPC), para de allí salir rumbo a San Agustín, donde dejamos los autos y emprendemos el recorrido en bici hasta Va. Gral Belgrano (ida y vuelta). Esperamos estar de regreso en Córdoba a eso de las 17:00hs.
Ya he comentado en más de una oportunidad lo bello que es este recorrido, pero para los que no saben donde queda adjunto un mapita del lugar.

lunes, noviembre 13, 2006
Gacetilla Iguana (11-11-06)
Fuimos de la partida: José Silva, Fabio, Miche, Ale$, Adrían y Yo.
Como habíamos quedado en la semana (les recuerdo que esta bueno que cada uno proponga salidas para tenerlo decidido a mas tardar a mediados de semana) salimos rumbo a Mendiolaza al encuentro del sendero que nos dejaría en Río Ceballos...a muy buen ritmo fuimos desandando el camino, hasta llegar a la entrada del Ñu Pora, donde continuamos por el recorrido que se mete campo adentro y nos deja en "La Montina". Este sendero es extremadamente técnico y muy trabado, por lo que gran parte se debió hacer a pié y hasta así hubo caídas.
Ya sobre el camino a Buffo, todo se hizo mas fácil y el retorno fue muy veloz.
Hora de llegada a IBS: 18:15hs.
Kms recorrdios: 39kms.
Para destacar: el retorno de Adrian, luego de sus incursiones triatlonísticas, el Miche y su vuelta despues de larga ausencia y el empeño que le puso José para terminar el recorrido con una lumbalgia que lo tenía a mal traer.
PARA LA PROXIMA SALIDA NO VOY A ESTAR PARA LA ORGANIZACION, ASI QUE ESPERO SE DEFINA ALGO ENTRE SEMANA...SUERTE!!!
viernes, noviembre 10, 2006
Las Fotos...

Cerca del cartel se encuentra el viejo Hotel, el cual ahora se encuentra destinado para los Bomberos, no se puede divisar por al espesa niebla.



miércoles, noviembre 08, 2006
Proxima salida (11-11-2006)
VA. ALLENDE - RIO CEBALLOS - LA MONTINA - CABANA - VA. ALLENDE
Recorrido: saldríamos de IBS rumbo a Río Ceballos por el sendero, desde allí cruzamos al Ñu Pora y nos metemos al sendero de La Montina (que sale camino a Buffo), desde ahí retornamos por Corral de Barrancas o por Unquillo.
Hora de salida: 9:30 hs.
Distancia a recorrer: 55kms
Hora de retorno: 13:30 aprox.
lunes, noviembre 06, 2006
Gacetilla Iguana (04-11-06)
Digno de rescatar es la puntualidad del Grupo, que a las 8:00hs. estabamos tomando un desayuno en la Shell de la autopista a Carlos Paz (vuelvo a reiterar que son uno chorros con lo que te cobran el café...para eso la próxima nos juntamos en el Sheraton).
Partimos de allí en 3 autos: Fabio y el Ale$, José Silva y José Rins (los Pepes) y Pablo Dosso y Yo por otro lado, rumbo a Copia por Falda del Carmen/Bosque Alegre.
Una vez en el Parador de Copina y ya listas las bicis, salimos a pedalear a eso de las 9:50hs., con un panorama por delante poco auspicioso en cuanto a visibilidad se refería ya que las nubes eran el único horizonte visible.
Recorrimos los 7kms de ruta que nos separan del otrora pueblito de Copina, debenido en caserío y en donde sobresale un Refugio a tener en cuenta para ser utilizado como base en alguna otra excursión (cuesta solo $15 la noche + $2 el desayuno, todo bastante rudimentario pero con agua caliente).
Ahí era el momento donde comenzaba realmente la travesía ya que nos esperaban 16kms de trepada continua, con un piso que se transformó en una carga extra que obligó a más de uno a chequear si las ruedas no estaban pinchadas debido a lo que costaba moverlas.
No se hizo esperar demasiado el 1er puente colgante de los 6 que terminamos cruzando, uno más lindo que otro, ya que cada uno en sí es una obra de ingeniería que cuesta pensar que aún se encuentre en pié, además se enmarcan en una vegetación muy particular, con cascadas, hoyas mucho verde y piedra. La panorámica la dejamos para otra vez ya que la visibilidad como máximo era, al pincipio de varios metros pero mientras ibamos subiendo se iba reduciendo hasta casi perdernos de vista entre nosotros si nos separabamos más de 5/10mts (ahí fue de mucha ayuda el grito iguana para localizarnos...jajaja).
El Grupo con muy buen ánimo y extaciados por la belleza del lugar fuimos desandando estos 16kms casi sin darnos cuenta, salvo por la pertinaz llovizna que cada vez se hacía mas fuerte, hasta llegar al llano, donde se encuentra el viejo Hotel El Cóndor (hoy posta de Bomberos) que no alcanzamos a divisar por la nula visibilidad reinante. Aprovechamos para abrigarnos bien ya que nos esperaba el descenso y la llovizna que no daba tregua, nos sacamos una foto al lado de un cartelito en el que todavía se lograba ver la leyenda "El Cóndor" y pegamos la vuelta antes que se pusiera peor la cosa.
La vuelta fue toda una odisea, el camino mojado y en estado de abandono, con muchas piedras y zanjas que lo cruzaban, la escasa visibilidad y los agitadores del descending hicieron que nos olvidáramos por un rato de todos los consejos previos y nos largaramos a la caza del Ale$ y Pablo Dosso que parecía que llegar a El Condór les había dado ganas de imitarlo ya que volaban los desgraciados...fue en en ese intento que nuevamente mordí el polvo (más bien barro) de la derrota, al caer por enésima vez luego de meterme de lleno en una zanja que mas que zanja parecía el nudo vial de la M.P. Cabrera.
Reagrupamos en un par de oportunidades y seguimos sin mayores contratiempos hasta el lugar de partida.
El cierre (como siempre) fue en Falda del Carmen, en la despensa de Quito con unos chegusanes de bondiola y queso y salame y queso, que devoramos casi sin sentirles el gusto.
Bueno espero no haber sido demasiado extenso pero la salida lo amerita...restan las fotos que ya las va a subir el Ale$.
En total recorrimos 45kms en 3:30hs de pedaleo, lo que da un promedio de 13Kms/h., y terminamos retornando a Córdoba a las 16:00hs. (casí como lo habíamos planeado en la previa).
jueves, noviembre 02, 2006
Proxima salida (04-11-2006)
El tiempo nos va a acompañar este fin de semana, así que está todo listo para salir a disfrutar de la salida propuesta:
COPINA - EL CONDOR - COPINA
Nos juntamos en la Shell que se encuentra despues del peaje a Va. Carlos Paz a las 8:00hs., tomamos algo y partimos rumbo a Copina.
Una vez en Copina, dejamos el o los vehículos en el Parador y remontamos por acceso asfaltado hasta el pueblo o lo que queda de él. Es ahí donde comienza realmente la travesía, ya que nos esperan nada mas y nada menos que 16kms de trepada hasta El Cóndor, a través del trayecto iremos ganando altura y con ello una vista panorámica sin igual, a esto se suma el mítico cruce de los puentes colgantes, una obra de ingeniería que aún sigue en pie y que a visto pasar generaciones enteras.
En total supongo unos 50kms (ida y vuelta), por lo que si respetamos los horarios estaríamos de vuelta en Córdoba a eso de las 15:00hs.
Pablo: como hasta ahora confirmados somos vos y yo y si nadie mas se suma, te paso a buscar por tu casa...eso sí decime como llegar...
A modo ilustrativo les mando algunas fotos de lo que fue la salida de Enzo, Fabio y Miche en abril del 2005.